A continuación, conectaremos la raspberry a la corriente y al monitor.
Una vez que cargue el sistema operativo dar clic en el icono que se encuentra en el escritorio llamado "bootcamp".
Para ejecutar el código debemos escribir en la terminal la palabra "compila".
Después de haber cargado el código, se escuchará la frase "bienvenidos al bootcamp de la Universidad Anáhuac".
Cada vez que la raspberry reproduzca el sonido, el led se mantendrá prendido, representando la reproducción del audio.
La frase anterior se forma en la sección del código "variables y palabras/frases", en base a la función “strcmp”. La cual envía las dos cadenas de caracteres y compara las longitudes de ambas, carácter por carácter. El resultado que devuelve es un número entero. Si son iguales devuelve un 0. Si la primera es mayor devuelve un valor positivo y si es menor devuelve un negativo. Por lo que, si es igual a 0, mandará llamar a la función habla, con el argumento de nuestra frase/palabra y lo reproducirá con voz.
Una vez que el sintetizador termine de reproducir el sonido, nos colocaremos en la parte que dice "Listo.
escriba la frase o palabra:".
Las palabras que se encuentran entre comillas " ", son las palabras con las que identificaremos nuestras frases.
En la terminal escribiremos una palabra que haya sido definido en nuestro programa. Por ejemplo "gracias" y escucharemos el sonido en voz "máquina".
Agregar palabras dentro del código para formar una oración.
NOTA: Tener cuidado con las letras mayúsculas y minúsculas, dependiendo el caso.
Juntar varias palabras para formar una oración.